Menú Cerrar
agente aduanal

Beneficios para el agente aduanal al hacer el previo en origen

Un agente aduanal es una figura experta dentro del comercio internacional que cuenta con contactos clave que le permiten tiempos y costos preferenciales.


Son pocas las patentes disponibles para ser un agente aduanal, y esto se debe a la gran responsabilidad y conocimiento que implica. 


Estos agentes cuentan con diversas funciones, favoreciendo y agilizando el comercio internacional e interviniendo principalmente en el despacho aduanal. Para esto, los agentes aduanales conocen y realizan procesos no obligatorios pero que brindan distintos beneficios tanto para ellos como para sus clientes.


En esta ocasión nos centramos en el previo en origen, qué es y cuáles son estos beneficios para los agentes al realizarlo. 


¿Qué es y qué funciones tiene un agente aduanal?

Un agente aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante una patente para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los distintos regímenes aduaneros.


Un agente aduanal tiene el poder de actuar hasta en 4 aduanas; en la que se encuentra adscrito y hasta en otras 3 adicionales que le sean autorizadas.


Las funciones de un agente aduanal van más allá de la importación y exportación de mercancías, pues su principal objetivo es brindar asesoría en comercio exterior gracias a su expertise que ayude a prevenir errores, así como también la reducción de tiempos y costos. 


Entre otras de sus funciones principales se encuentran:


Manifestación de valor en la aduana

El agente aduanal ayuda a los importadores a elaborar y enviar la manifestación de valor en aduana, es decir el documento donde se declara el valor de las mercancías y los gastos generados por su importación.


Elaboración del pedimento

Son los agentes aduanales los encargados de realizar este documento fiscal donde declaran:

  1. El tipo y la cantidad de mercancía.
  2. Los datos que faciliten la identificación de la mercancía.
  3. El origen, valor y la base gravable de la mercancía.
  4. El cumplimiento de restricciones y regulaciones no arancelarias.
  5. La sección aduanera o aduana de ingreso y la de despacho.
  6. El tipo de operación.
  7. El régimen aduanero. 
  8. Y algunos otros datos y documentos que se deben incorporar al pedimento.

 

Clasificación arancelaria

El objetivo de la clasificación arancelaria es la identificación de las mercancías que se importan y exportan en México para fijar impuestos, obligaciones y derechos.

 

El agente aduanal corrobora la clasificación de mercancías para determinar cuánto se debe de pagar por aranceles, y es el exportador quien debe asegurar que la clasificación y nomenclatura arancelaria sea la correcta.

 

Gestión logística aduanera

Un agente aduanal es quien gestiona las operaciones con distintos proveedores y con autoridades gubernamentales, por lo que la documentación y expedientes que presenten deben estar en orden, de lo contrario la labor del agente aduanal se verá entorpecida, y por ende, tu negocio también.

Para asegurar un buen despacho de mercancías, el agente tiene contacto con transportistas, aduanas y bancos.

 

Asesoría en materia aduanera

El agente aduanal facilita la información actualizada en materia de comercio exterior, además de las actualizaciones de leyes como la Ley aduanera ya que el agente debe respaldar su seguridad jurídica.

 

¿Qué beneficios brinda un previo en origen a un agente aduanal?

Un previo en origen como hablamos en artículos anteriores, es la revisión o confrontación de documentos como la factura comercial o packing list y la mercancía ingresada al contenedor.


Este previo en origen se realiza el mismo día que el embarque del contenedor y se revisan: la cantidad de bultos o cajas, etiquetados, shipping marks o símbolos en las cajas, números de serie, defectos visuales, etc.


Conoce aquí más sobre qué es un previo en origen


Este procedimiento brinda algunos valiosos beneficios a los agentes aduanales como:


  • La protección de su patente, al ocurrir un PAMA o un levantamiento de un acta administrativa y el embargo precautorio de las mercancías por algún error en la documentación en comparación a lo declarado, el SAT registra el incidente bajo la patente del agente y lo pone como foco rojo ante Hacienda, restándole confiabilidad.
  • Previene multas por discrepancias en las mercancías importadas
  • Agiliza los tiempos en la aduana, ofreciendo un mejor y más atractivo servicio a sus clientes
  • Controla y mejora la gestión del proceso de despacho aduanero, pues al haber realizado la revisión desde origen ya cuenta con el conocimiento de lo que contiene la carga.


El agente aduanal puede hacer el previo en destino y cobrar por el servicio, sin embargo con el previo en origen puede gozar de los beneficios mencionados anteriormente y sacar una pequeña ganancia del previo ofreciéndolo por encima del costo público. 


No hay que olvidar que un agente aduanal expone su patente con cada operación, por ello suelen ser muy selectivos con sus clientes, pero al trabajar con uno de ellos, los clientes también adquieren beneficios. Principalmente costos más bajos y menores tiempos de espera durante el despacho aduanal. 


Descubre aquí 5 documentos para importar mercancías a México


En Safelink Inspections podemos brindarte tanto a ti agente aduanal como a ti importador o exportador el servicio de previo en origen, de manera que puedas gozar de los beneficios que este procedimiento ofrece.


Contáctanos para cotizar este y nuestros demás servicios en tus próximas operaciones desde Asia.


Call Now Button