

Temporada alta ¿Cómo agilizar tu despacho aduanal?
Durante la temporada alta resulta un reto tener el control a lo largo de la cadena de suministro, pues debido a la alta demanda, la poca disponibilidad, las cancelaciones de viajes, etc., lo más probable es que surjan retrasos en los tiempos de entrega.
Por eso, durante el periodo más activo y caótico del comercio internacional del año, el tiempo es valioso, por lo que adelantarse a algunos procesos podría evitar retrasos y pérdidas.
En este artículo se aborda una de las acciones recomendadas para agilizar el despacho aduanal, pues con esto pueden llegar a ahorrar de 24 a 48 horas.
¿Qué es la temporada alta en el comercio internacional?
Primero que nada es importante aclarar qué es la temporada alta en el comercio y logística internacional. Se trata de un periodo de meses al año durante los cuales hay mayor demanda y menor capacidad, lo que provoca saturaciones, retrasos e incrementos en las tarifas.
Estos meses, comprendidos al final del verano entre agosto y octubre, suelen ser los más caóticos debido a la proximidad de navidad, black friday y otras fechas en las que las ventas se disparan, por lo que las empresas requieren un volumen mucho mayor de mercancía.
Además de esto, en Asia se presentan diversas fechas festivas importantes, las cuales llevan a que algunos países paren sus actividades durante días o incluso semanas, y siendo los mayores proveedores del mundo, provocan un descenso en el ritmo de la logística global.
El despacho aduanal en temporada alta
Sea temporada alta o no el despacho aduanal es un proceso que debe realizarse en toda importación o exportación.
El despacho aduanal se refiere al conjunto de documentos y formalidades que permiten la entrada y salida de mercancías al territorio nacional. En este sentido, estos documentos declaran la solvencia del propietario de la mercancía y esta documentación es complementaria a la declaración de la aduana.
Para este proceso se requieren varios documentos indispensables, entre ellos:
- Orden de compra
- Factura comercial
- Conocimiento de embarque
- Certificado de origen
- Lista de empaque
Sin embargo, dado a que cada caso es distinto de acuerdo a diversos factores como tipo de carga, país de origen y destino, entre otros, depende de cada autoridad aduanera determinar los requisitos para el despacho.
Este procedimiento es necesario para la liberación de la mercancía, por lo que si existiera algún error o discordancia entre los documentos y la carga, se podrían generar multas y otros cargos extras, así como retrasos en las entregas que pueden perjudicar al importador.
Durante la temporada alta que es un periodo de meses donde la mayoría de los importadores buscan recibir su mercancía tan pronto como sea posible y que la saturación en las aduanas es lo más común, el despacho aduanal puede volverse un obstáculo.
¿Cómo agilizar tu despacho aduanal en temporada alta?
La Organización Mundial de Aduanas (OMA), debido a la importancia de reducir tiempos y costos, así como también garantizar la seguridad de la mercancía, propuso la modernización y agilización del despacho aduanal.
Por ello, hoy en día es posible realizar este proceso con anticipación, es decir, antes de que la mercancía parta del puerto de origen. Esto es posible gracias a un previo en origen.
Un previo en origen trae grandes beneficios y ventajas durante el despacho de mercancías en las aduanas mexicanas por lo que este servicio es cada vez más solicitado por los importadores.
Al realizar un previo en origen se puede ahorrar bastante tiempo, un factor muy valioso sobre todo en la temporada alta, el cual como bien mencionamos puede ser entre 24 y 48 horas.
Además del ahorro de tiempo, se disminuye la posibilidad de multas y otros problemas que podrías ocasionar la retención de la mercancía, generando costos adicionales.
El previo en origen verifica desde el almacén del proveedor que todo aquello que ingresa al contenedor corresponda específicamente con lo que se declara en los documentos comerciales.
Conoce aquí los errores que debes evitar en tu pedimento
Un previo en origen es un procedimiento sencillo y rápido, y que durante la temporada alta puede representar una enorme diferencia para evitar retrasos, multas y costos inesperados, haciendo la operación logística mucho más ágil.
¿Cómo se adelanta el despacho aduanal con un previo en origen?
Cuando se importa desde Asia durante la temporada alta lo más importante es planificar, de modo que las festividades que llevan a las fábricas y demás negocios a cerrar durante varios días no coincidan con las fechas de viaje, pues hay altas probabilidades de que este sea cancelado.
Una vez que se cuenta con la fecha en la que se embarcará y se procede a meter la mercancía al contenedor, un inspector llega al almacén para revisar y notificar al shipper en caso de alguna discordancia de la mercancía con la orden de compra y/o la factura.
Igualmente con esto se evitan mercancías extras, muchas veces regalos de los proveedores, que después en la aduana representan un enorme problema por no venir incluidas en la documentación, provocando la retención de la carga hasta que se hace la modificación de los documentos.
Lee aquí ¿Puede un previo en origen evitar las demoras de contenedor?
Safelink Inspections conoce la importancia de que las mercancías lleguen a tiempo y sin problemas a manos del importador, por ello ofrece el servicio de previo en origen, garantizando un despacho aduanal ágil incluso en temporada alta.
Contáctanos para solicitar el tuyo.
Fuente: Economipedia