Lista de infracciones y sanciones aduaneras en importación
Estar informado sobre las infracciones y sanciones aduaneras dentro de una operación logística es de suma importancia para prevenir riesgos y errores innecesarios al momento de importar o exportar tu mercancía. Y aunque el control y el registro de las operaciones de exportación también se encuentra perfectamente regulado, es un hecho que los importadores corren mayor riesgo de caer en multas o sanciones, muchas veces innecesarias, al no poder tener posibilidad de hacer cambios una vez que la mercancía se encuentra en aduana.
Las infracciones y sanciones aduaneras ocurren no solo cuando se incide intencionalmente en ellas sino también por desconocimiento de la Ley Aduanera. Es por eso que te compartimos el siguiente listado con los incidentes que debes de evitar para evitar ser multado.
Infracciones y sanciones aduaneras de acuerdo a la Ley
De acuerdo al artículo 176 de la Ley Aduanera, se incidirá en infracción a cualquier persona que realice las siguientes acciones al introducir mercancía al país:
Omitir el pago total o parcial de los impuestos al comercio exterior y, en su caso, de las cuotas compensatorias, que deban cubrirse.
Al importar (o exportar) mercancía prohibida o cuando las maquiladoras y empresas con programa autorizado por la Secretaría de Economía realicen importaciones temporales de conformidad con el artículo 108 de la Ley Aduanera, de mercancías que no se encuentren amparadas por su programa.
Cuando se internen mercancías extranjeras procedentes de la franja o región fronteriza al resto del territorio nacional en cualquiera de los casos anteriores.
Cuando se extraigan o se pretendan extraer mercancías de recintos fiscales o fiscalizados sin que hayan sido entregadas legalmente por la autoridad o por las personas autorizadas para ello.
Cuando en la importación, exportación o retorno de mercancías el resultado del mecanismo de selección automatizado determine reconocimiento aduanero y no se pueda llevar a cabo por no encontrarse las mercancías en el lugar señalado para tal efecto.
Cuando se introduzcan o se extraigan mercancías del territorio nacional por aduana no autorizada.
Cuando no se acredite con la documentación aduanal correspondiente la legal estancia o tenencia de las mercancías en el país o que se sometieron a los trámites previstos en Ley Aduanera, para su introducción al territorio nacional o para su salida del mismo.
Consulta también los errores más comunes en el pedimento
Cuando el nombre, denominación o razón social o domicilio del proveedor en el extranjero o domicilio fiscal del importador, señalado en el pedimento, o bien, en la transmisión electrónica o en el aviso consolidado sean falsos o inexistentes; o cuando en el domicilio señalado no se pueda localizar al proveedor o importador.
Para consultar el listado completo de las infracciones y sanciones aduaneras te dejamos el link al artículo 176 de la Ley Aduanera.
De igual manera las sanciones aplicadas de acuerdo al artículo 178 de la Ley aduanera corresponden a:Multa del 130% al 150% de los impuestos al comercio exterior omitidos, cuando no se haya cubierto lo que correspondía pagar.
Multa de $5,150.00 a $12,850.00 cuando no se compruebe el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, tratándose de vehículos.
Multa del 70% al 100% del valor comercial de las mercancías, cuando su importación o exportación esté prohibida.
Siempre que no se trate de vehículos, multa del 70% al 100% del valor comercial de las mercancías cuando no se compruebe el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias o cuotas compensatorias correspondientes, con excepción de las normas oficiales mexicanas de información comercial.
Medidas preventivas contra las infracciones y sanciones aduanera
Como puedes observar las sanciones aplicadas a las infracciones cometidas para la mercancía importada y exportada de territorio nacional son bastante elevadas, por lo que la primera recomendación que podemos brindarte para no caer en alguna de ellas es asesorarte siempre con un experto. Empezar una actividad económica con estas requiere de guía y asesoría y sobre todo de informarte lo más posible, así como consultar todas las dudas con personas capacitadas en el tema.
Por otro lado, aunque se trate de un importador con experiencia previa, la segunda recomendación como medida preventiva sería mantenerse siempre informado de las actualizaciones y cambios que puedan llegar a ocurrir en las regulaciones, leyes o acuerdos del comercio exterior. Pese a que no se tenga mucho en consideración, las regulaciones del comercio exterior y las modificaciones a las leyes mexicanas, así como a las Normas Oficiales son más constante de lo que podrían parecer.
Lee aquí: Conoce las actualizaciones de la nueva LIGIE
Por último, lo mejor que puedes hacer para estar seguro de que la mercancía está siendo embarcada bajo todas las especificaciones que solicitaste y evitar discrepancia con lo que estás declarando en destino, es implementar servicios de prevención y control a todos tus embarques, como lo es el caso del previo en origen o la inspección de calidad.
SafeLink Inspections & Compliance te asesora sin ningún costo sobre de estos servicios y de qué manera pueden volver más segura tu operación logística.
Contáctanos para más información en contact@safelinkinspections.com o llámanos al 33 19 83 80 86 Ext. 203
Fuente: Reino aduanero.