

Los 10 productos brasileños más importados en México
México es una de las naciones con mayores niveles de importación en el mundo, ubicándose de manera constante entre los 15 principales países a nivel global en este rubro, y los productos brasileños destacan en el territorio.
En América Latina, el gran país importador, siendo el número uno, es México, y en esta región no es una sorpresa, ya que, durante los últimos años, el país mexicano ha ocupado esta primera plaza.
Por otro lado, Brasil es la nación latinoamericana que se ubica en el segundo lugar en cuanto a niveles de importación en toda la región.
Teniendo en cuenta este contexto, no es descabellado pensar que, entre el país brasileño y el mexicano, existen fuertes relaciones comerciales al ser las principales potencias en el sector de las importaciones.
Brasil es el principal socio comercial de México entre todos los países que conforman Latinoamérica.
Actualmente, ambas naciones cuentan con un acuerdo comercial que fue alcanzado y firmando en el año 2002, concretándose así el Acuerdo de Complementación Económica México-Brasil, todo esto con el objetivo de sentar las bases para el establecimiento del libre comercio.
Este Acuerdo se realizó con el fin de regular la relación comercial México-Brasil; actualmente contempla alrededor de 800 productos y ha tenido siete rondas de negociaciones de cara a su actualización.
Ambas naciones decidieron buscar un Acuerdo de esta naturaleza dado que Brasil, al ser miembro del Mercosur, no puede firmar tratados comerciales de forma bilateral.
Con esto, Brasil se ha convertido en el noveno socio comercial más importante para México a nivel mundial, exportando miles de productos brasileños al país.
Hoy en día, los dos países continúan intentando mejorar las condiciones de su relación comercial, ya que, ambos saben que el otro es una nación fundamental dentro de sus actividades económicas.
Te compartimos: ¿Cuáles son las barreras arancelarias y no arancelarias al importar de Colombia?
Importaciones de México desde Brasil.
De acuerdo con datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), en los últimos 25 años, las importaciones de México desde Brasil han ido incrementando a un ritmo promedio anual del 7.73%.
En 1995, las importaciones del país mexicano desde el territorio brasileño ascendieron a un total aproximado de tan solo $590 millones de dólares.
En contraste con lo anterior, según información del Gobierno de México, durante el año 2021, México importó de Brasil alrededor de $505 mil millones de dólares, lo cual, refleja el valor del mercado brasileño para nuestro territorio y el gran crecimiento que ha tenido en un par de décadas.
Para México, Brasil representa el 1.74% del total de sus importaciones, y si bien este número parece ser sumamente insignificante, a niveles económicos esto significa miles de millones de dólares en intercambios comerciales y productos brasileños importados.
Sumado a lo mencionado, Brasil es el noveno país a nivel mundial del cual se importan más mercancías en México y el número uno en Latinoamérica.
En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), la inversión del país sudamericano en el territorio nacional equivale a $5,757 millones de dólares, acumulada desde 1999 hasta 2021.
Actualmente, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en el país existen 794 empresas con inversión brasileña en México, equivalente al 0.9% del total de la IED.
10 principales productos brasileños importados.
Como ya se mencionó, el país brasileño es para México uno de los socios comerciales más importantes, por lo tanto, esto se refleja fielmente en las importaciones que se realizan desde la nación sudamericana.
A continuación, se enlistan los 10 productos brasileños que más se traen a territorio mexicano desde el país sudamericano.
- Automóviles y vehículos diseñados para transporte de personas l 9.81%
- Habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya) l 7.27%
- Motores de pistón, motores rotativos o motores alternativos l 6.08%
- Maíz l 5.32%
- Vehículos de motor para transporte de mercancías l 4.38%
- Piezas para motores de combustión alternativa combustión interna rotativa o encendido por compresión l 4.15%
- Minerales de hierro y sus concentrados l 3.84%
- Partes y accesorios de vehículos automotores l 2.93%
- Madera aserrada de espesor superior a 6 mm l 2.56%
- Neumáticos de goma l 2.25%
Como es posible darse cuenta, México representa para Brasil ser un gran cliente no solo para sus exportaciones, sino también en el sector específico de los automóviles y autopartes.
Vehículos de motor de diferentes tamaños y para diversos usos, motores, neumáticos de goma, autopartes y accesorios para automóviles, son las mayores importaciones del país mexicano provenientes de la nación ubicada en Sudamérica.
SafeLink Inspections podemos brindarte servicios para asegurar una correcta carga de mercancías y proteger tus importaciones.
Fuentes: Gobierno de México, OEC.