Menú Cerrar
puertos chinos

Los 7 puertos chinos más importantes y su actividad comercial.

Los puertos chinos son los más grandes y competitivos y, como es más que conocido, China es uno de los países (si no es que el primero) que más influye en la economía alrededor del mundo. El país asiático es el gigante en fabricación, competitividad de costos, comercio masivo y la mayor potencia de exportación mundial.


Muchos de los factores que convierten a este país en todo lo anteriormente mencionado, es, principalmente, su economía local, tanto en su crecimiento en los últimos 30 años como en sus costos de fabricación y exportación. China es el país más competitivo en estos aspectos, y ofrece millonarias cantidades de productos y de cualquier tipo de categoría.

Sumado a esto, el país más poblado de todo el mundo cuenta con una infraestructura comercial y transportista de primer nivel, no es casualidad ni por su ubicación geográfica que cuenta con una gran cantidad de puertos marítimos para sus millonarias exportaciones día con día.


Muchos de los puertos más importantes del planeta se encuentran en China y si eres importador, es de suma importancia conocer su estructura comercial y de exportación, es por eso que aquí te presentamos los 7 puertos chinos más importantes y cómo es su actividad comercial.

 

Los puertos chinos más importantes.

 

1. Puerto de Shanghai.


El primero entre los puertos chinos, ubicado en el municipio del mismo nombre y formado por tres grandes puertos, el puerto de Shanghái es el mayor y más activo de todo el país, pero no solo de China, sino de todo el mundo. Este puerto registra el récord de movilización de TEU gestionados en un año, con una cifra aproximada de 44 millones.


El tráfico que registra es por lo menos 6 millones de TEUs más gestionados que el puerto competidor más cercano, y este ha estado en primer lugar desde el año 2005.


Este puerto ha tenido un crecimiento increíble en los últimos años, ya que, de acuerdo con la UNCTAD (por sus siglas en inglés), en 2019 el puerto de Shanghai fue nombrado como el “puerto mejor conectado del mundo”, un nombre concedido principalmente debido al gran volumen del puerto y su innovación tecnológica.


En cuanto a su innovación tecnológica, este puerto cuenta con la más gigantesca terminal de contenedores automatizada del mundo.

Por último, cabe resaltar que, en 2018, rompió el récord de su volumen por décimo tercer año consecutivo. Lo que lo convierte en el puerto con más crecimiento del planeta.

 

2. Puerto de Shenzen.


Este puerto se encuentra en el lugar 3 a nivel mundial, por debajo del puerto de Singapur. Ubicado en la costa de Shenzen, en la provincia de Guangdong, es el segundo con más actividad en China y un tráfico que ronda los 30 millones de TEUs.


Siendo la sede de 39 compañías navieras y con una operación de alrededor de 560 buques de manera mensual, este puerto cubre aproximadamente 130 rutas internacionales.


Grandes compañías a nivel global cuentan con su sede asiática en esta ubicación, tal es el caso del gigante minorista Wal-Mart, también, este puerto es uno de los más importantes del mundo en cuanto al comercio de electrónicos.

 

Existen una gran cantidad de riesgos al importar electrónicos de Asia, aquí te compartimos cuáles son.


3. Puerto de Ningbo-Zhoushan.


Con una cifra aproximada a los 29 millones de TEUs por año y ubicado en la provincia de Zhejiang, este puerto debe su nombre a la fusión ocurrida en el año 2006 entre los puertos de Ningbo y Zhoushan.


Entre los puertos chinos, es el tercero más grande del país y el cuarto a nivel mundial y ostenta el récord de ser el primero en haber gestionado y transportado 1.000 millones de toneladas de carga, esto en 2017, y es el que mayor actividad de tonelaje tiene.


Su actividad comercial consta de 242 rutas marítimas y con una conexión con más de 600 puertos alrededor del mundo.


Además de esto, ofrece servicios con sus rutas de transporte marítimo-ferroviario, por ejemplo, cuenta con 11 líneas de tren que conectan con 36 ciudades dentro del país.


4. Puerto de Guangzhou.


Localizado en la provincia de Guangdong, es considerado el principal y más grande puerto de la región sudeste de China. Con una cifra cercana a los 23 millones de TEUs gestionados, las principales mercancías que pasan por este puerto son productos agrícolas, industriales y mercancías manufacturadas.


Este puerto cuenta con una gran ubicación estratégica e infraestructura, situado entre la confluencia de los ríos Dongjiang, Xijiang y Beijiang, todos ellos conectados a través de vías marítimas, ferroviarias, aéreas y autopistas, además, Guangzhou conecta aproximadamente con 300 puertos en más de 80 países alrededor del mundo.

Cabe destacar que en 2018 fue nombrado como uno de los puertos con más crecimiento en el mundo y que es uno de los puertos principales en todo el continente asiático que ha llegado a acuerdos con el puerto de Rotterdam para fortalecer las relaciones comerciales entre Europa y Oriente.

 

5.  Puerto de Qingdao.


Localizado en la provincia china de Shandong y con una cifra cercana a los 22 millones de TEUs gestionados, Qingdao, en los últimos 2 años escaló posiciones, dejando atrás a puertos como Busan, en Corea del Sur y Hong Kong, en el país chino, ubicándose en el sexto lugar a nivel mundial.

Este puerto tiene como especialidad el envío de mercancías a través de contenedores reefer, además de que es estratégicamente importante, ya que posee alrededor del 10% de la terminal en Italia de Vado Gateway, debido a esto, es uno de los puertos chinos con mayor peso en el continente europeo.


A principios de la década pasada, el puerto de Qingdao comenzó a aliarse estratégicamente con puertos de Shandong y con el anteriormente mencionado, el puerto de Busan en Corea del Sur, todo esto con el plan de llevar a cabo la construcción de un centro logístico en el noreste de Asia.


Por otro lado, se tiene el objetivo de convertir una de las terminales del Qingdao, en la mayor terminal de mineral de hierro en todo el mundo.

 

6.  Puerto de Tianjin.


Ubicado en la provincia del mismo nombre, es el principal puerto al norte de China y es la principal entrada marítima a Beijing. Cuenta con una gestión aproximada de 19 millones de TEUs.


La extensión de este puerto, de alrededor de 100 kilómetros cuadrados, lo convierte en el puerto más grande del país, además de ser uno de los mejor conectados, teniendo a su alcance cerca de 300 puertos y 160 regiones en todo el mundo.

 

7.  Puerto de Hong Kong.


Localizado en el mar de China meridional, este puerto se ubica como el séptimo más importante del país, y, cabe resaltar que hasta 2004, este puerto era el principal en el mundo, pero, con el paso de los años, ha ido quedando rezagado y su tráfico continúa disminuyendo con el tiempo.


Hong Kong se ha caracterizado por dominar el tráfico y el comercio de productos manufacturados, además de materias primas y también pasajeros, además de que gestiona TEUs con cifras cercanas a los 18 millones.


Es importante señalar que hace unos años, las autoridades chinas comenzaron a impulsar los servicios de carga de mercancías en puertos como Shenzen o Shangai, con lo cual, estos superaron a Hong Kong. También, en consecuencia de esto, se ha reducido la demanda para los transbordos en este puerto.


Entre sus fortalezas se encuentran sus muelles con aguas profundas, mismas que brindan excelentes condiciones para atracar buques con diferentes tipos de carga.

 

Muchos de los puertos chinos, como los anteriormente mencionados, se encuentran entre los 10 más grandes e importantes para el comercio internacional, siendo parte fundamental del traslado de mercancías a cualquier lugar del planeta.


Para conocer más sobre nuestros servicios visita nuestra página web o escribe un correo a contact@safelinkinspections.com para cotizar cualquiera de nuestros servicios de previo en origen, inspección de calidad o auditoría de proveedores.


Fuentes: Mundo Marítimo, iContaniners.

Call Now Button